
Si tienes problemas de hipertensión controla el consumo de sal, la cantidad máxima de
sal debería estar entre 5 y 6
gramos diarios. Procura evitar los alimentos ricos
en sodio como el jamón serrano, embutidos, queso camembert, bacón, queso
cheddar y espinacas.
Dentro de los vegetales, los que poseen efecto diurético están
más indicados en la hipertensión, como es el caso del apio, berenjena, melón,
sandía, puerro, espárrago, granada y pera. Otros alimentos que nos ayudan a
combatir la hipertensión son arroz, guayaba, manzana y el grupo de coles:
col de Bruselas, col común, brécol, lombarda, coliflor, col rizada, etc. Son
ricas en potasio, calcio y magnesio, pobres en sodio, y favorecen la
eliminación de líquidos.
RECOMENDACIONES PARA REDUCIR
EL CONSUMO DE SAL
- Evita la sal educando poco a poco el sentido del gusto.
- No coloques el salero en la mesa, evitarás tentaciones.
- Compra alimentos procesados sin sal: pan sin sal, mantequilla sin sal, frutos secos sin sal...
- Evita las conservas y alimentos industriales con aditivos añadidos ricos en sales de sodio, como alginato sódico, benzoato sódico, glutamato monosódico y otros. Las bolsas de patatas, maíz y otros snacks son muy ricas en sodio (ver etiquetado).
- Usa sustitutivos de la sal como sales dietéticas con cloruro y yoduro potásico (que tienen menor proporción de sodio). Cuidado si padeces diabetes o insuficiencia renal, pues el exceso de potasio puede ser perjudicial. También puedes utilizar sales de hierbas con la mitad de sodio.
- Usa otros condimentos: limón, hierbas aromáticas, ajo y cebolla. Tanto la pimienta como otras especias picantes están contraindicadas
OTRAS RECOMENDACIONES
- Reduce el consumo de alcohol, pues actúa como hipertensor.
- Reduce el exceso de peso manteniéndote dentro del índice de masa corporal (IMC). Nuestra nutricionista te puede ayudar.
- Evita fumar ya que la nicotina contrae las arterias por efecto vasoconstrictor.
- Consume alimentos diuréticos para eliminar agua y líquidos del organismo, como la berenjena, sandía, alcachofa, apio, coles, espárragos, manzana, melocotón, melón, níspero, pera y uva.
- Realiza una comida al día a base de fruta fresca.
- Aumenta el consumo de verduras, legumbres y ensaladas ricas en fibra.
- Evita las bebidas estimulantes como el café, te, etc. y los alimentos en salmuera como las aceitunas, pepinillos, berenjenas de Almagro y encurtidos en general.
- Sigue estrictamente la posología del medicamento o medicamentos prescritos por el médico para la hipertensión.
- Y no te olvides de realizar alguna actividad física diaria según tus condiciones físicas. Además de tu corazón, tu cuerpo te lo agradecerá.
Con estas sencillas recomendaciones, y la ayuda de tu médico, esperamos que mantengas a raya tu presión arterial. No dudes en visitarnos para pedirnos consejo ante cualquier duda, o pide cita con nuestra nutricionista para un control personalizado de tu dieta.